viernes, 27 de junio de 2014

Bitácora de la segunda semana

Bitácora de la segunda semana

   En el  2do encuentro “Tecnología educativa se inicio  con la invocación al señor y la presentación de  la canción  “Que se abran los cielos” de Nancy Amancio   proverbio 31:30  donde da un mensaje bien claro especialmente para la mujer  pide que se valore, que si sufre es porque no ha comprendido el lugar que  tiene en Dios, que declare cosas buena para una hija, una reina que riquezas y gloria tendrá.
Luego el facilitador procedió hacer una retroalimentación de la clase anterior mediante lluvia de ideas.
Entrando al tema de clase hizo una pregunta
¿Por qué es importante la tecnología en la escuela?

Hay cuatro grandes razones:
Económicas
Sociales
Culturales
Pedagógicas

Económicas
En una economía globalizada, con desarrollos tecnológicos dinámicos y un alto grado de competencia, el éxito de una nación depende, de su fuerza laboral, incluyendo sus cualificaciones tecnológicas

Sociales: La tecnología permite el desarrollo de una sociedad colectiva. 

Culturales: Todo debemos conocer sobre los diversos  elementos culturales de los diferentes países por medio de la globalización.  Porque vivimos en un país global y debemos conocerlas nuestra cultura.

Pedagógicas: desde una perspectiva pedagógica la que cabe hallar las razones más sólidas que justifican la expectativa de una mayor adopción de la tecnología en las aulas y en los centros escolares. 

El SIGLO XXI, plantea la necesidad de superar todo esto y entrar en un nuevo contexto educativo. Este escenario tiene que proveer las bases para que la gente pierda el miedo a cambiar, a innovar, ya que el ser humano es reticente a los cambios, pero en este nuevo espacio no podemos seguir aplicando los mismos esquemas, por lo que hay que desaprender  y adquirir uno o varios nuevos paradigmas educativos

Corrientes tecnológicas
 El evangelismo tiene un discurso muy potente y evocador, pero peca de falta de realismo al no proponer puentes entre la imágenes propuesta de un futuro deseable e idealizado y la cruda realidad cotidiana de las aulas aquí y ahora este se basa en una gran confianza en las posibilidades transformadoras de la tecnología en educación.

El pesimismo, por su parte, da por muertas las oportunidades ofrecidas por la tecnología.
Pesimismo tecnológico, entiende que la tecnología no es la respuesta, ni hay oportunidad en ella, porque el maestro es ignorante
Ni el evangelismo ni el pesimismo ofrecen ningún tipo de solución.
Realismo: desarrollar un horizonte razonable: para aprender más, mejor y distinto.

La Unesco estableció tres parámetros para poder acceder a esta nueva etapa tecnológica en los centros docentes.
 La alfabetización de los maestros en estas áreas
Un horizonte para el estudiante poder aplicar y profundizar en el conocimiento
 Un espacio en dónde el estudiante pueda generar nuevas ideas

Ventajas desde la perspectiva del aprendizaje
Aseso de información
Aprendizaje más interesante
Es más motivador
Conexión globalizada
Lenguaje internacional
Se aprende con ensayo-error
Desarrollo a aprendizaje cooperativo

En el estudiante
A menudo aprende con menos tiempo
Es accesible
Tiene más fuentes de consulta
Creatividad
Socializa con diferentes culturas

Para el maestro
Libera al profesor de trabajos repetitivos
Actualización profesional
Contactos con individuos y colegas
Excelente medio para la investigación

Desventajas
Medio de distracción
   En el aprendizaje:    
 Pérdida de tiempo
Información no confiable
Diálogos muy rígidos
Visión parcial de la realidad
Inversión de tiempo innecesario
Aprendizaje superficial e incompleto

En el estudiante       
Cansancio visual
Pérdida de tiempo
Adicción

 En el profesor
Stress
Desarrollo de estrategias del mínimo esfuerzo
Aprendizaje incompleto
Falta de dedicación
Necesidad de actualizar equipos


¿Que aprendí?
Corrientes tecnológicas
 El evangelismo se basa en una gran confianza en las posibilidades transformadoras de la tecnología en educación.
El pesimismo, por su parte, da por muertas las oportunidades ofrecidas por la tecnología.
Pesimismo tecnológico, entiende que la tecnología no es la respuesta, ni hay oportunidad en ella, porque el maestro es ignorante
Ni el evangelismo ni el pesimismo ofrecen ningún tipo de solución.
Realismo: desarrollar un horizonte razonable: para aprender más, mejor y distinto.

¿Que reforcé?
 Las ventajas y desventajas, la importancia de la tecnología y  por que es importante la tecnología en la escuela.

¿Que no sabia?
Las competencias del siglo XXI

No hay comentarios.:

Publicar un comentario