BITÁCORA TERCERA
SEMANA
Al iniciar le tercer encuentro con nuestro
facilitador Estanislao de la Cruz M.Ed. Con la asignatura “Tecnología educativa
fue de gran motivación el video
"Himno de Victoria”, de Danni Berrios, nos deja un gran mensaje cuando estemos
pasando por el mar rojo debemos confiar en Dios, no importa que problema
que estemos viviendo, que situación este
pasando el tiene el poder de liberar todo mal.
Continuamos
con la oración invocando el nombre de Dios para seguir bendiciendo nuestra
clase.
Se
procedió a realizar algunas preguntas
sobre duda que habían con los trabajo a realizar de la asignatura, aunque estas
fueron aclarada ya en hora de la tarde
“ASSURE y el webquest.”
El
profesor comento sobre la efectividad de
la tanda extendida, en dónde el profesor nos ofreció algunos datos y nos pidió
que leyéramos sobre el tema la lectura
del documento “Acción por la Educación y los beneficios de la tanda extendida
en la educación” (EDUCA).
A partir
de ese momento comenzó el inicio del tema correspondiente
Hay
cuatro preguntas a plantearse antes de integrar las TIC en el proceso
educativo.
Competencias
¿Cuáles son los objetivos finales con respecto al dominio técnico de los
estudiantes?
El
facilitador comento que los puntos brillantes de los centros educativos son
idioma y tecnología se buscan alternativa para hacer la diferencia.
¿Qué es un estudiante bien formado, bien
educado, con respecto a las tecnologías y su uso?
Buscando
cual es el dominio y las competencias básicas que tiene que tener cada alumno.
Planificación.
¿Cómo los dispositivos de los que disponemos contribuyen al logro de las
competencias o marcadores de competencias que hemos descrito anteriormente?
Hemos
identificado el conjunto de competencias y hemos evaluado cada marcador.
Además, hemos evaluado también los programas de innovación y las nuevas
tecnologías disponibles actualmente: las propuestas y las que nos podemos
permitir. Ahora, antes de ponernos a comprar tablets, preguntémonos todos y
todas: "¿De qué manera estas tablets me van a ayudar a cumplir con los
objetivos que hemos marcado?". ¿Parece obvio? Pues demasiado a menudo es
algo pasado por alto: llenamos las aulas de tecnología sin definir metas ni
fines
Formación.
¿Qué desarrollo profesional necesitara el personal docente para enfrentarse
exitosamente a esta nueva situación y ayudar al alumnado a alcanzar las
competencias descritas en el punto 1?
Es importante saber que la respuesta a esta
pregunta varía según cada profesor o profesora: el desarrollo profesional y la
formación continúa debe ser diferenciada e individualizada para satisfacer las
necesidades individuales de cada cual y no malgastar tiempo y recursos.
Evaluación.
¿Qué datos debemos recoger para seguir el proceso de nuestro proyecto y
nuestras iniciativas? ¿Cómo nos vamos a autoevaluar?
¿Cómo va
la comunidad educativa, con todas sus partes, familias, docentes, alumnado,
conserjería, etc. Ha saber si estamos
haciéndolo bien? ¿Cómo podemos obtener retroalimentación entre, por ejemplo,
estudiantes y familias con el centro educativo? Estas respuestas varían según
el curso en el que nos encontremos, el contexto.
Fases de la incorporación
de las TIC en el proceso educativo.
Fase uno: Dotación o
equipamiento.
Fase dos: Capacitación
tecnológica.
Fase tres: Capacitación
pedagógica.
Fase cuatro: Evaluativa.
AL
finalizar el facilitador dio una breve explicación sobre Hot Potatoes
Hot
Potatoes son un sistema para crear ejercicios educativos que pueden realizar
posteriormente a través de la web. Los ejercicios que crea son del tipo
respuesta corta, selección múltiple, rellenar los huecos, crucigramas,
emparejamiento y variados. Es como el Hot Potatoes es un conjunto de seis
herramientas de autor, desarrollado por el equipo del
Existen
varias características que hacen de Hot Potatoes un programa útil y recomendado
para el profesorado:
JMatch
crea ejercicios de emparejamiento u ordenación. Una lista de elementos aparecen
en la izquierda (estos pueden ser imágenes o texto), con elementos desordenados
a la derecha.
JCloze
genera ejercicios de rellenar huecos. Se puede poner un número ilimitado de
posibles respuestas correctas para cada hueco y el estudiante puede pedir ayuda
si tiene dudas y se le mostrará una letra de la respuesta correcta cada vez que
pulse el botón de ayuda.
¿Qué sabía del tema?
Este tema tan interesante
pero en realidad fue nuevo para mi.
2. ¿En qué reforcé?
Que se debe tener mucho
cuidado con relación a lo que se busca en internet, ya que no todo es confiable
3. ¿Que aprendí?
Aprendí
sobre hot potatoes, ya que nunca había escuchado de ese programa tan útil para
la elaboración de exámenes
No hay comentarios.:
Publicar un comentario